De la misma Denominación
Otros clientes también compraron
Pedidos en pre-reserva: comenzarán a servirse a partir del 26 de Noviembre de 2015
La edición especial “Matsu de Domingo” lleva al vino el espíritu que tradicionalmente ha tenido este día festivo de la semana, sobre todo en las zonas de campo, donde era el único día de descanso. El domingo todos lucían sus mejores ropas para ir a la Iglesia, se cocinaban los productos de más calidad y se bebían los vinos de las mejores viñas familiares.
La uva con la que se elabora El Pícaro de domingo proviene de dos viñedos ubicados en Toro. Se trata de viñas viejas, plantadas en 1928, asentadas sobre terrenos pobres y con muy baja producción.
El Pícaro "de domingo", nota de cata de la bodega: Color púrpura, con gran capa y ribete violáceo. En nariz, frutos negras por encima de los rojos, arándanos y moras golosas y potentes, y algunos toques balsámicos. En boca se percibe un vino con cuerpo, y domina de nuevo la fruta, con un ensamblaje perfecto y acidez muy equilibrada, dejando unas agradables sensaciones golosas. Es un vino redondo y suave, con una elegancia inusual en un vino joven.
El Recio "de domingo", nota de cata de la bodega:Vino de gran capa, color intenso. En nariz encontramos matices de fruta negra y también notas de fruta roja, y aparecen muchos matices terciarios de la barrica, con especias como el clavo, chocolate o vainilla. En boca es un vino denso, estructurado y potente, pero que sorprende por su sedosidad y redondez.
Tipo | Vino Tinto |
---|---|
Uva | Tinta de toro |
Barrica | Crianza |
Denominación | Toro |
Bodega | Bodega Matsu |
Maridaje | Guisantes confitados con setas, Asados de ternera y Secreto ibérico encebollado |
Temperatura | De 14 a 15ºC |
Botella | 0,75 L |
Más información | La zona de Toro tiene dos ingredientes que siempre han llamado mucho la atención del equipo técnico de Vintae. Por un lado es una zona en la que existe una tradición de no interferir demasiado en el viñedo, y por otro, existen viñedos viejos de extraordinaria calidad. Las condiciones climáticas, con muy poca humedad y los suelos arenosos hacen que no haya tanta necesidad como en otros lugares de aplicar tratamientos químicos para evitar enfermedades. Quizá esto ha contribuido a esa tradición de respetar los tiempos y dejar que la naturaleza juegue su papel, incluso en muchos casos existe una apuesta decidida por los vinos ecológicos y por la agricultura biodinámica. Esta filosofía cuadra perfectamente con la del equipo técnico de Vintae, con Raúl Acha a la cabeza, y es uno de los factores que contribuyó a que fijara su atención en la zona de Toro. Así que, convencido, por un lado por la filosofía de respeto a la naturaleza, y muy atraído por viñas que eran auténticas joyas, Raúl Acha inicia un viaje para seleccionar viñedos con los que incorporar los vinos de Toro al porfolio de Vintae. |
A partir de 49 € (condiciones)
Vinos espectaculares (click)
Le ayudamos a elegir: 91 130 97 80